
Habiendo numerosas investigaciones históricas en el ámbito de la lingüística en aquella época, el punto de vista de Ferdinand de Saussure proponía estudiar sincrónicamente a la lengua, es decir, la lengua en la actualidad, sin tener en cuenta el aspecto histórico (diacrónico). Su reflexión también se centra en la descripción del lenguaje y las formas de expresión.
Su método evidentemente innovador hizo que Ferdinand de Saussure fuese el padre de la ligüística moderna, lingüística estructural o "ciencia lingüística".
Fuente: NIÑO, Víctor Manuel. "Fundamentos de semiótica y lingüística". En: "Concepciones históricas sobre el lenguaje". ECOE Ediciones. 2007
El estructuralismo nació en Francia a mediados de los años
cincuenta. Sus raíces están en la lingüística de Ferdinand de Saussure. El
nacimiento real del estructuralismo fue en el año de 1955, cuando Claude
Lévi-Strauss, influido por Saussure y otros, hace una publicación de un mito, en
el que asegura que deben identificarse unidades. Los representantes más
importantes del estructuralismo son Roland Bathes, Michel Foucault y Jacques
Lacan.
Fuente:http://usuarios.lycos.es/fundamentodesign/enciclopedia/estructuralismo.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario